• Construcción
  • Reparación
  • Iluminación
  • Mantenimiento
  • Clientes
  • Contacto
  • TENNIS SERVICE
  • Construcción
  • Construcción


    Polvo de ladrillo o Superficie Semirápida

    Las canchas presentan ventajas y desventajas para los jugadores, cada superficie ofrece fortalezas y debilidades para cada tenista. Por ejemplo, en las canchas de polvo de ladrillo la pelota disminuye considerablemente su velocidad, lo que favorece a los jugadores que están en buenas condiciones y pueden ganar o llevar la delantera y ventaja en partidos más extensos, en especial en aquellos practicados a cinco sets completos. Por otra parte, las canchas con carpetas favorecen a los jugadores con servicios o saques más potentes, y que son muy buenos en sus habilidades para la volea, ya que estas canchas favorecen a la velocidad de la bola. Asimismo, siempre está el gusto personal por una u otra superficie.


    Polvo de Ladrillo

    El tenis es un deporte de alto impacto y requiere que la superficie sea a la vez efectiva para el juego y sana para los jugadores. El correcto deslizamiento por el polvo de ladrillo evita molestias musculares y previene lesiones comunes en otras superficies o canchas como las de paddle.

    Pasos para construir una cancha de tenis de polvo de ladrillo

    Movimiento del suelo

    • Se extrae la tierra vegetal (15 cm de profundidad).
    • Se coloca tosca compactada (20 cm).
    • Pulverización con herbicida efecto residual o sal industrial para eliminar completamente el crecimiento del pasto.
    • Nivelación final de la superficie.

    Construcción de la superficie

    • Construcción de la superficie
    • Se arma el cajón perimetral
    • Se colocan caños de agua para riego
    • Se rellena la superficie con cascote de ladrillo bayo en sus diferentes granulometrías.
    • Distribución de sal industrial
    • Distribución de polvo sellador
    • Abundante agua para compactar el suelo
    • Generación del piso de la cancha
    • Se colocan los postes de red
    • Se colocan los flejes de PVC.
    • Se distribuye el polvo de ladrillo
    • Se coloca la red de tenis de polietileno

    Tejido de alambre perimetral

    • Se colocan postes de tejido de alambre
    • Se coloca el tejido de alambre galvanizado de malla romboidal
    • Se construyen las puertas de acceso y divisiones internas

    Pluviales y desagües

    • Se colocan caños de PVC para los desagües con sus respectivas pendientes y cámaras
    • Se colocan caños de agua fría

    Superficies semirápidas en Flexicourt

    Ofrece carpetas de Flexi court, que presentan muchas ventajas en comparación a las tradicionales superficies de cemento

    En cemento

    Se fisuran por saltos importantes de temperatura, y los asfaltos convencionales presentan rajaduras y una notable biodegradación transcurrido algún tiempo de su construcción. Esta biodegradabilidad (sol más agua) se manifiesta en la pérdida del aglutinante asfáltico superficial, y por ende la desgranulación de los áridos.

    En FlexiCourt

    La carpeta asfáltica “flota” sobre un suelo cal, lo que independiza los movimientos del suelo con los de la carpeta.MID 50 es un aglutinante absolutamente innovador que incorpora un polímero acrílico con un asfalto. El acrílico confiere al MID 50 “memoria” (recupera la forma y dimensión originales). Además de la memoria aportada por el polímero, ésta es reforzada porque el mortero logrado con MID 50 no necesita ser compactado, de manera que al secar quedan celdillas de aire que le dan una mayor capacidad de absorción a las deformaciones.

    Etapas técnicas

    • Reparación de las grietas, rajaduras y desniveles existentes en la superficie con mortero asfalto acrílico o similar, dependiendo de la superficie
    • Trabajo de enduído para su renivelación
    • Imprimación en toda la superficie para ligar el compuesto anterior con la pintura
    • Colocación del manto elástico adherido con pintura
    • Terminación con pintura acrílica en un color a elección
    • Pintado de los postes de red con anti óxido y esmalte sintético
    • Colocación de una red de tenis de polietileno r eforzada de primera calidad
    • Demarcación de la superficie de juego en forma reglamentaria con pintura acrílica color blanca

      Envíanos tu consulta

      Campos obligatorios (*)

      [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

      e-mail: info@tennisservice.com.ar | Tel.: (011)4704-7984

      Av. Del Libertador 7281 C.A.B.A - Argentina

      Seguinos en Instagram

      © 2025 | www.tennisservice.com.ar